NÚMERO 34. JULIO de 2021; ISSN 1698-4404; Edita: Mario Viché
 
 
 
 
 
  
 
 
  ENSAYOS
 
 
  LIBROS
 
 
 
 
  EXPERIENCIAS
 
 
  FORMACIÓN
 
 
 
  Canal video que trata de recoger la história, las prácticas y los agentes de la Educación Sociocultural
 
 
  Leena Kurki
  Pedagoga Social (Finlandia)
 
 
  
 
 
  EDITORIAL
  ESTUDIOS
 
 
  Pablo Waichman
  Ex director del Instituto Superior de 
  Tiempo Libre y Recreación (Buenos Aires)
 
 
  EL DERECHO A LA RECREACIÓN Y SUS MARCOS JURÍDICOS EN LA REPÚBLICA ARGENTINA
  Marcos Griffa; Universidad Provincial de Córdoba (Argentina) 
  PERCEPCIONES DE ESTUDIANTES DE ESCOLAR BÁSICA Y MEDIA TRAS LA PARTICIPACIÓN EN LA 
  LIBROFERIA ENCARNACIÓN CON UN PROYECTO DE LECTURA
   Nadia Czeraniuk, Matías Denis, Rita Thiebeaud, Verena Schaefer, María F. Álvarez; Uiversidad Autónoma
  de Encarnación (Paraguay)
  OS MODELOS DE FORMAÇÃO EM ANIMAÇÃO
  Jean-Claude Gillet, Tradução de Ana da SILVA
  ANIMAÇÃO E INVESTIGAÇÃO
  Jean-Claude Gillet, Tradução de Ana da SILVA
  LA RECREACIÓN/ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL UNA APUESTA DE FUTURO 
  DESDE LAS EPISTEMOLOGÍAS DEL SUR
  Ramiro González Gaínza (Instituto Superior de Tiempo Libre y Recreación-ISTLyR; Buenos Aires); 
  Mario Viché González (Universidad de Valencia)
  PROYECTOS SOCIOEDUCATIVOS COMO FORTALECIMIENTO A LA CURRÍCULA  FORMAL 
  EN ESCUELAS RURALES E INDÍGENAS DE MÉXICO
  Saúl Miranda Ramos; Ixchel Bibiana Galicia Cansino; José Luis Rojas Aldana, 
  Universidad Autónoma de Barcelona/ Universidad Católica de Temuco; (Mexico)
  EL ARTE URBANO EN LA EDUCACIÓN NO FORMAL: PROPUESTAS EDUCATIVAS
  Claudia Martínez Felipe y Mª del Pilar Martínez Agut; Universitat de València (España)
  APUNTES PARA UNA EDUCACIÓN ALTERNATIVA: “QUIERO TIEMPO, PERO TIEMPO NO APURADO”
  Ramiro González Gaínza; Instituto Superior de Tiempo Libre y Recreación (ISTLyR); Buenos Aires (Argentina)
  DE LA EDUCACIÓN VIAL A LA FORMACIÓN PARA LA MOVILIDAD SEGURA Y SOSTENIBLE: 
  NUEVO CICLO FORMATIVO SUPERIOR 
  M. Pilar Martínez-Agut; Universitat de València (España)
  LA CORRUPCIÓN ESTATAL A PARTIR DEL CÓDIGO RESTRINGIDO Y EL CÓDIGO ELABORADO
  Matías Denis; Universidad Autónoma de Encarnación (Paraguay)
  UNE CYBERÉDUCATION TRANSMEDIA
  Mario Viché González; Universidad de Valencia
  PROGRAMA RESIDÊNCIA PEDAGÓGICA COMO ESPAÇO DE ELABORAÇÃO DAS PRÁTICAS PEDAGÓGICAS: 
  UM RELATO EM TEMPOS DE PANDEMIA DO COVID 19
  Sabrina Aparecida de Oliveira, Thainá Matos de Souza, Fernanda Gorette, Suzete Terezinha Orzechowski
  UNICENTRO; Guarapuava; Paraná (Brasil)
  “GRAFITS: LA XARXA SOCIAL DE L’#IMPERIROMA”
  Pilar Figueras i Isabel Gutiérrez, professores del CFGS d'Animació sociocultural i turística de
  l’INS F. Vidal i Barraquer de Tarragona.
  VINT ANYS D'ANIMACIÓ A L'INSTITUT SALVADOR SEGUÍ
  Sora, Jordi (coord.); Andreu, Rosa; Díaz, Jorge; Galifa, Pilar; Giner, Eli; INS Salvador Seguí; Barcelona
  EL ARTE URBANO COMO MÉTODO DE APRENDIZAJE.
  Propuesta Didáctica en el ámbito de la educación no formal
  Claudia Martínez Felipe y Mª del Pilar Martínez Agut; Universitat de València (España)
  10 ANYS DELS TALLERS DE DOBLATGE: EDUCACIÓ, INCLUSIÓ I DIVERSITAT
  UNA EXPERIÈNCIA D'ANIMACIÓ SOCIOCULTURAL
  Francesc Fenollosa i Ten, director de doblatge i expert en dub coaching. País Valencià.
  LA ANIMACIÓN ARTÍSTICA. UNA HERRAMIENTA EFICAZ
  Fabian Ramírez Oliveros; Alcaravan Teatro (Colombia)