© Lorem ipsum dolor sit Nulla in mollit pariatur in, est ut dolor eu eiusmod lorem 
 
 
 
 
  Quaderns d'Animació i Educació Social
  http://quadernsanimacio.net 
  quadernsanimacio@quadernasanimacio.net 
  Revista semestral para animador@s socioculturales y educador@s sociales
  ISSN 1698-4404  
             
                                                                                                                                                    OBJETIVOS:
  La revista se dirige a los profesionales de la educación social, la animación sociocultural y la educación popular 
  así como al mundo universitario y los sistemas de formación en las competencias básicas que capacitan para la 
  acción educativa de educadores y animadores socioculturales. 
  La revista tiene como objetivo la promoción y difusión de las las investigaciones, estudios y experiencias que en 
  estos campos de la acción educativa se desarrollan a nivel internacional y especialmente en América Latina y Europa. 
  Igualmente la revista pretende ser un canal multimedia de intercambio e interactividad entre profesionales y benévolos 
  de la acción sociocultural que actúan en los diferentes ámbitos sociocomunitarios.
  
 
  EDITOR: 
  Mario Viché González
  Doctor en Educación;
  Profesor Asociado de la Universidad de Valencia (España)
  EDITA:
  Grup Dissabte Editorial
  LUGAR DE EDICIÓN:
  Sagunto (España)
  DIRECCIÓN POSTAL:: 
  C/ Larga 16
  46520 Sagunto (España)
  CONSEJO ASESOR
  Antonio Alcántara; 
  Universidad de Barcelona (Espanya)
  Ana da Silva; 
  Instituto Politécnico de Santarem (Portugal)
  Ramiro González Gaínza; 
  Universidad Nacional de Luján; Instituto Superior del Tiempo LIbre y la Recreación; Buenos Aires (Argentina)
  Suzete Terezinha Oorzechowski; 
  Universidade Estadual do Centro-Oeste do Paraná. (Brasil)
  CONSEJO DE REDACCIÓN
  DR. JOSÉ VICENTE MERINO FERNÁNDEZ
  Catedrático de Pedagogía Social
  Universitat Complutense de Madrid (España)
  DR. XAVIER ÚCAR
  Dpt. Pedagogia Sistemàtica i Social
  Universitat Autònoma de Barcelona (España)
  PROF. DR. CRISTIAN ANTOINE
  Director de Postgrado e Investigación
  Universidad del Pacífico, Chile
  PROF. DR. JEAN-CLAUDE GILLET
  Université de Bordeaux. Professeur honoraire des universités (Francia)
  Coordonnateur du Réseau International de l'Animation (RIA)
  DRA. SUZETE TEREZINHA ORZECHOWSKI
  Universidade Estadual do Centro-Oeste do Paraná. (Brasil)
  Prof. Doutor MARCELINO DE SOUSA LOPES
  Universidade de Trás-os-Montes e Alto Douro (Portugal)
  Dr. ALBINO VIVEIROS
  Editor de la Revista Práticas de Animação. Madeira (Portugal)
  DRA. LEENA L. KURKI
  Universidad de Tempere (Finlandia)
  PROF. RICARD CATALÁ GORGUES
  Experto en ASC; Profesor Tutor de la UNED (España) 
  EVALUADORES EXTERNOS
  (Hasta el número actual)
  Dra. Evelcy Monteiro (Brasil)
  Dr. Javier Bascuñan (España)
  Dra. María Dolores Fernández (España)
  Dra. Laurete Maria Ruaro (Brasil)
  Dr. Gerardo Caliman (Brasil)
  Dr. Pere Soler (Catalunya)
  Dra. Ana Piedade Lavado (Portugal)
  Dra. Carmen Pereira (España)
  Dr. José Vicente Merino (España)
  Dr. Avelino Bento (Portugal)
  Dr. José Antonio Caride (España)
  Dr. Arlindo Mota (Portugal)
  Dr. Salomó Marqués Sureda (Catalunya)
  Dr. Jaume Martínez Bonafé (España)
  Dra. Anna Planas (Catalunya)
  Dra. Javiera Antonia Carmona (Chile)
  Dra. Isabel Peleteiro (Venezuela)
  Dra. María Teresa Bermudez (España)
  Dr. Victor Andrade de Melo (Brasil)
  Dr. Fabian Vilas (Uruguay)
  Dr. Marco Marchioni (España)
  Dr. Hector Pose (España)
  Dr. Angel SanMartín (España)
  Dra. Maria M. Poveda Rosa (España)
  Dra. Angela Brêtas (Brasil)
  Dra. Sandra Raquel Gonçalves Fernandes (Portugal)
  D. Luís Gómez García (España)
  Dra. Rosa Marí (España)
  Dr. Aurélio Bona Junior (Brasil)
  Dra. Ana María Novella Cámara (Catalunya)
  Dr. Antón Costa Rico (Galizia-España)
  Dr. Érico Ribas Machado (Brasil)
  Dra. María Victoria Pérez de Guzman Puya (España)
  Dr. Manuel Cuenca Cabeza (España)
  Dª María Jesús Calvo de Mora González (España)
  Fernando Ilídio Ferreira (Portugal)
  A todas y todos ellos nuestro agradecimiento por su trabajo y colaboración.
 
 
 
 
  Fernando López-Noguero (España)
 
 
 
  CONDICIONES PARA LA PUBLICACIÓN:
  La revista acepta colaboraciones acerca de estudios, investigaciones y experiencias prácticas en el 
  campo de la animación sociocultural y la educación social.
  Los textos deberán atenerse a criterios de rigurosidad, tratamiento tolerante y democrático.
  Los textos podrán estar escritos en cualquier lengua, dado el carácter internacional, intercultural y 
  multilíngüe de la revista.
  La publicación se realiza de forma venébola por parte de los autor@s y se atiene a los principios 
  del 
  copyleft
  . La propiedad y el uso futuro de los textos es decisión unicamente de los autor@s de 
  los mismos
  No existe limitación en cuanto a la extensión de los textos, ateniéndose ella a las necesidades de 
  expresión de cada uno de los autor@s
  La revista acepta aportaciones tanto textuales, como imágenes fijas o en formato video.
  La revista respeta rigurosamente la libertad de expresión y comunicación, siendo los autor@s los
  responsables de las ideas y opiniones expresadas.
  Los textos serán clasificados por el Consejo Editorial para su posible publicación en las secciones 
  de la revista: Estudios, Experiencias, Formación, Bibliografía o Edición Multimedia.
  RECEPCIÓN DE ORIGINALES:
                                                    
  Los textos originales, propuestos por los autores para su  publicación deberán enviarse a la dirección
  electrónica 
  quadernsanimacio@quadernsanimacio.net
   
  antes del 31 de diciembre o 30 de junio de 
  cada año.
  Aquellos originales que aspiren a ser publicados en la sección Estudios, dado que han de pasar por 
  un proceso de evaluación externa, deberán estar en poder del editor antes del 1 de diciembre  
  o 1 de junio de cada año. 
  Los originales deberán adjuntar un resumen del texto en dos idiomas así como las palabras claves 
  para su indexación en esos mismos dos idiomas.
  La bibliografía y referencias bibliográficas se ajustarán al modelo de la norma de la APA (American 
  Psycological Association)
  EVALUACIÓN EXTERNA:
  Los originales propuestos para la sección E
  studios
   deberán pasar un filtro evaluador realizado por 
  dos evaluadores externos según los criterios establecidos por el Consejo de redacción y reflejados 
  en el correspondiente 
  informe evaluador
  .
  El editor comunicará a los autores la aceptación del original o las modificaciones necesarias para su 
  publicación antes del 10 de enero o 10 de julio según el número en el que sea propuesta su 
  publicación. Una vez aceptadas por parte del autor/a las modificaciones propuestas por el informe 
  evaluador se procederá a la publicación del original en el número correspondiente o en caso 
  de demora en las modificaciones en el siguiente número de la revista.
  SISTEMA DE ARBITRAJE:
  En el caso de discrepancias entre los autores de los originales y las decisiones tomadas por el editor 
  acerca de la edición de los originales será el Consejo de Redacción quién atenderá esta reclamación 
  pudiendo decidir la publicación del original o la solicitud de nuevos informes evaluadores.